Delegación de Bienestar Social, LGTBI y Diversidad, Políticas de Mayores e Integración, Salud y Consumo

#LGTBI #Políticas de Mayores #Bienestar Social #Salud

Inmaculada Serrano Bartolessi.

Delegada Bienestar Social, LGTBI y Diversidad, Políticas de Mayores e Integración, Salud y Consumo

 

La delegación de Bienestar Social tiene su sede en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios, desde el que se presta atención a la problemática social y psicosocial del municipio, tanto a nivel individual y familiar como comunitario. Sus servicios básicos son los siguientes:

  • Información y orientación sobre derechos y recursos sociales existentes. Desde el Centro de Servicios Sociales Comunitarios se ofrece asesoramiento sobre problemas sociales y su canalización, cuando sea neceario, a los demás servicios sociales existentes.
  • Ayuda a domicilio para mantener a los usuarios en su medio de convivencia habitual, mediante la prestación de una serie de atenciones a los individuos y/o familias en su domicilio, cuando se hallen en situaciones en las que no es posible la realización de sus actividades habituales.                     
  • Convivencia y reinserción social. Este servicio desarrolla un conjunto de actuaciones que posibilitan la convivencia, promoción o integración de individuos o grupos en la vida social. Es un instrumento de prevención y normalización de las condiciones que generan exclusión y deterioro de la convivencia.
  •  Cooperación social con el objetivo de fomentar y apoyar las manifestaciones de solidaridad de la comunidad, impulsar y promover el asociacionismo, potenciar las asociaciones ya existentes y ofrecer cauces apropiados que favorezcan la participación de la comunidad.

La sede de Servicios Sociales está ubicada en la calle Conde de Barcelona, nº 75.

Teléfono: 954 17 88 10

Fax: 954 17 88 11

Horario: 8:00 a 14:40 horas

Atención al público: 9:00 a 13:0 horas

La delegación de Políticas de Mayores trabaja atendiendo las necesidades del colectivo de personas mayores de la localidad, ofreciéndoles información, asesoramiento y talleres. Así la delegación cuenta con un Punto de información a las Personas Mayores que está ubicado en el centro de Servicios Sociales y cuya función es ofertar, coordinar y encauzar toda la información relativa a las personas mayores en el municipio. Otro de los objetivos de la delegación de Políticas de Mayores es la dinamización de las entidades de mayores existentes en el municipio como son el Centro de Día de la Tercera Edad o el Centro de Educación de Adultos. Esta labor se canaliza a través del Consejo Local de Mayores, un organismo de carácter consultivo en el que se abordan todas aquellas cuestiones de interés para este sector de la población.

 

La delegación de Integración trabaja con el objetivo de promover una buena convivencia entre todos los vecinos y vecinas del municipio, para lo cual trabajamos tanto con la población inmigrante como con la población de acogida. Para conseguir este objetivo general, incidimos en tres ejes fundamentales:

1.Favorecer, informar y facilitar el acceso del colectivo extranjero/autóctono al circuito básico de Bienestar Social de la comunidad poniendo a su alcance los servicios, prestaciones y recursos existentes en la zona. 

2.Proporcionar espacios concretos que den la oportunidad a todos/as los/as vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache a descubrir, conocer, aceptar y valorar la diversidad cultural como fuente de riqueza personal a través de la interacción, el intercambio y comunicación. 

3.Fomentar la lucha contra el prejuicio étnico facilitando información sobre la riqueza cultural de nuestros/as vecinos/as sanjuaneros/as, favoreciendo la convivencia entre todos los/as habitantes de la localidad.

San Juan es sociedad de acogida y de permanencia de numerosos vecinos y vecinas inmigrantes, que deciden establecer su residencia en esta localidad. El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, consciente de este fenómeno migratorio, y apostando por un modelo de convivencia en el que tengan cabida todas las nuevas culturas y personas que van llegando al municipio, cuenta con este área municipal desde la que se ponen en marcha actividades de muy diversa índole: formativas, laborales, lúdicas, sensibilizadoras, etc.

Algunas de las actividades realizadas por esta delegación en los últimos años son:

  • Atención y asesoramiento en temas de extranjería: Oficina de atención en Extranjería
  • Asesoramiento, preparación e información para la búsqueda activa de empleo: Oficina de intermediación laboral
  • Educación y Sensibilización en todos los centros educativos del Municipio
  • Organización de charlas, coloquios, conferencias y exposiciones
  • Talleres interculturales
  • Fortalecimiento del tejido asociativo
  • Salidas lúdicas y culturales
  • Celebración de días especiales: Contra el racismo y la xenofobia, el día de la Paz, el día de los Pueblos Africanos
  • Festivales étnicos, de culturas y sabores del mundo
  • Realización de la Telenovela Social “Café con leche”

 

Información de Interés

La sede de la delegación de Políticas de Mayores e Integración se ubica en el centro de Servicios Sociales (calle Conde de Barcelona, nº 75).

Teléfono: 954 17 88 10

Horario Punto de Información al Mayor: viernes de 9:00 a 12:00 horas.

 

Este área municipal cuenta con un Punto de Información LGTB +

Destinatarios/as: Jóvenes y adultos homosexuales y transexuales y sus familias residentes en la localidad.

Objetivos:

  • Sensibilización a la población general sobre actitudes homofóbicas y transfóbicas existentes en nuestro municipio. (actitudes, lenguajes, estereotipos, desconocimiento)
  • Orientación y asesoramiento a personas y familias sobre recursos específicos (salud, ocio, empleo, formación, orientación familiar,
  • Sensibilización y formación a profesionales para la atención especializada a población LGTB+ (servicios sociales, profesorado, centro de salud, otros centros públicos, fuerzas de seguridad…
  • Creación de espacios propios para la reflexión, el diálogo y la participación activa y real de la población LGTB+ en la vida del municipio.

Contenidos:

  • Información y Asesoramiento. Recursos, información sanitaria, cambios dni
  • Sensibilización y formación a profesionales públicos en la atención especializada a la diversidad sexual.
  • Autoconocimiento, Empoderamiento, counselling-relación de ayuda.

Temporalización: Todo el año

Técnica de contacto: María José Rosillo Torralba. Educadora Social - Counsellor 

Ubicación: Centro de Servicios Sociales Comunitarios. C/ Conde de Barcelona, 75

Teléfono: Tfno: 954178810 ext. 70078 y 954972299

Correo electrónicorosillo.edusosja@gmail.com

Carta de Servicios LGTB

La delegación de Salud tiene tres objetivos básicos:

  • Potenciar estilos de vida saludables que introduzcan en las vecinas pautas de conductas individuales y colcetivas que mejoren su calidad de vida
  • Fomentar la participación comunitaria en la mejora de la Salud
  • Favorecer las acciones, iniciativas y actitudes de la población que contribuyan a crear un municipio saludable

La delegación de Salud trabaja también ofreciendo apoyo a las asociaciones de vecinos y otras entidades ciudadanas en todos los temas relacionados con este área.

Entre sus funciones se encuentra asimismo la prevención de accidentes laborales y velar por la salubridad municipal.

Información de Interés

La delegación de Salud está ubicada en el Centro de Bienestar Social, en la calle Conde de Barcelona, nº 75

Teléfono: 954 17 82 81

Correo electrónico: sjsaludable@gmail.com

 

Velar por los derechos de los vecinos y vecinas de San Juan de Aznalfarache en su calidad de consumidores es el objetivo primordial del área municipal de Consumo. Para ello, desde esta delegación se ofrece asesoramiento en materia de consumo, a través de la atención personalizada en la OMIC así como mediante el desarrollo de campañas informativas. También se trabaja con los escolares de la localidad mediante la realización de talleres, a través de los cuales se pretende inculcar en ellos valores como el del consumo responsable.

Las funciones de la Oficina Municipal de Información al Consumidor son las siguientes:

  • Información y asesoramiento
  • Recepción y tramitación de Hojas de Reclamaciones
  • Colaboración con las entidades y colectivos ciudadanas de la localidad en temas relacionados con el consumo

Información de Interés

La delegación de Consumo está ubicada en el Cetro Cívico (Avenida de Mairena, nº 6). Allí se encuentra la Oficina Municipal de Información al Consumidor.

Email: omicsjaznalfarache@gmail.com

Teléfono: 954 76 03 61

Atención al público:
9:30 a 13:30 horas

Guía de promoción de la Salud Familiar y Comunitaria